Pocket Option
App for macOS

Pocket Option Insights: Por qué las acciones de Pfizer están tan bajas

Base de Conocimientos
18 abril 2025
17 minutos para leer
Por qué las acciones de Pfizer están tan bajas: Entendiendo las fuerzas del mercado detrás de la caída de PFE

El continuo declive de las acciones de Pfizer ha dejado a muchos inversores desconcertados y preocupados por sus carteras. Este análisis exhaustivo explora los múltiples factores detrás de por qué las acciones de Pfizer están a la baja, examina las tendencias del mercado que afectan a las empresas farmacéuticas y proporciona información estratégica para los inversores que navegan por esta difícil situación.

Rendimiento Histórico de las Acciones de Pfizer: Entendiendo la Caída

Pfizer Inc. (NYSE: PFE), una de las principales compañías farmacéuticas del mundo, ha experimentado una significativa caída en el precio de sus acciones que tiene a muchos inversores preguntándose por qué las acciones de Pfizer están tan bajas. Para entender la situación actual, necesitamos examinar el rendimiento histórico de PFE e identificar puntos de inflexión clave.

Durante los últimos años, las acciones de Pfizer han enfrentado desafíos que han contribuido a su bajo rendimiento en comparación tanto con el mercado general como con sus competidores del sector farmacéutico. Si bien la compañía disfrutó de un éxito sin precedentes durante la pandemia de COVID-19 debido al desarrollo de su vacuna, el mercado post-pandémico ha sido menos favorable.

Período Rendimiento de las Acciones PFE Rendimiento del S&P 500 Promedio del Sector Farmacéutico
2020 +11,2% +16,3% +9,7%
2021 +60,4% +26,9% +18,2%
2022 -13,1% -19,4% -3,8%
2023 -44,5% +24,2% +2,6%
2024 (Hasta la fecha) -15,2% +9,8% -3,1%

Los datos ilustran claramente que mientras Pfizer superó el rendimiento durante el pico de la pandemia en 2021, las acciones han rendido significativamente por debajo desde entonces. Los inversores en Pocket Option han notado este marcado contraste entre el rendimiento reciente de Pfizer y tanto el mercado general como sus competidores del sector, planteando preguntas sobre por qué las acciones de PFE han caído tan dramáticamente.

Factores Clave Detrás de la Caída de las Acciones de Pfizer

La caída en el precio de las acciones de Pfizer puede atribuirse a varios factores interconectados que han disminuido colectivamente el entusiasmo de los inversores. Entender estos factores es crucial para los inversores que intentan determinar si PFE representa una oportunidad de valor o una trampa de valor.

Desafíos de Ingresos Post-Pandemia

El factor más significativo detrás de la caída de las acciones de Pfizer se relaciona con la trayectoria de ingresos post-pandemia de la compañía. Los productos COVID-19 de Pfizer (principalmente la vacuna Comirnaty y el tratamiento antiviral Paxlovid) generaron ingresos sin precedentes en 2021-2022, creando comparaciones interanuales desafiantes.

Año Ingresos de Productos COVID-19 Ingresos No-COVID Ingresos Totales
2020 $154 millones $41,7 mil millones $41,9 mil millones
2021 $36,8 mil millones $44,4 mil millones $81,3 mil millones
2022 $56,7 mil millones $44,1 mil millones $100,3 mil millones
2023 $12,5 mil millones $47,1 mil millones $58,5 mil millones
2024 (proyectado) $8 mil millones $52 mil millones $60 mil millones

A medida que la pandemia ha pasado a una fase endémica, la demanda de vacunas y tratamientos para COVID-19 ha caído en picado. Esta dramática reducción en los ingresos ha sido una razón primaria de por qué las acciones de PFE están a la baja a pesar de los esfuerzos de la compañía por hacer crecer su negocio no relacionado con COVID. El mercado parece estar valorando a Pfizer basándose en su capacidad para reemplazar estos ingresos perdidos, lo que presenta un desafío significativo.

Vencimientos de Patentes y el «Precipicio de Patentes»

Otro factor crítico que contribuye a por qué las acciones de Pfizer están tan bajas involucra la cartera de patentes de la compañía. Pfizer enfrenta vencimientos significativos de patentes para varios medicamentos de gran éxito en los próximos años, creando lo que los analistas a menudo denominan un «precipicio de patentes».

Medicamento Ingresos 2023 Vencimiento de Patente Impacto Potencial en Ingresos
Eliquis $7,2 mil millones 2026 Alto
Xeljanz $1,7 mil millones 2025-2027 Medio
Ibrance $4,9 mil millones 2027 Alto
Vyndaqel/Vyndamax $3,1 mil millones 2024-2026 Medio
Xtandi $1,5 mil millones 2027 Medio

Cuando las patentes expiran, la competencia genérica típicamente entra al mercado, causando fuertes caídas en los ingresos para los medicamentos de marca originales. Los inversores que analizan por qué cayeron las acciones de Pfizer están justificadamente preocupados por la capacidad de la compañía para compensar estas próximas pérdidas de ingresos con lanzamientos de nuevos productos.

Tendencias del Mercado y la Industria que Afectan a las Acciones Farmacéuticas

Más allá de los problemas específicos de Pfizer, las tendencias más amplias del mercado y la industria han contribuido a la caída de las acciones del gigante farmacéutico. Estos factores macroeconómicos y sectoriales proporcionan un contexto importante para entender por qué las acciones de Pfizer están a la baja.

  • Entorno de Tasas de Interés: Las tasas de interés más altas han generalmente presionado a las acciones de crecimiento y empresas con deuda significativa. Aunque Pfizer no está fuertemente apalancada, el entorno de tasas más altas ha llevado a una compresión de múltiplos en todo el sector farmacéutico.
  • Presión sobre los Precios de los Medicamentos: La continua presión política respecto a los precios farmacéuticos en los EE.UU. y globalmente ha creado incertidumbre para todo el sector. Las disposiciones de negociación de precios de medicamentos de Medicare en la Ley de Reducción de la Inflación impactan particularmente a compañías como Pfizer con exposición significativa al mercado de Medicare.
  • Desafíos de Productividad en I+D: La industria enfrenta ampliamente rendimientos decrecientes en inversiones de I+D, con costos crecientes para desarrollar nuevos medicamentos mientras las tasas de éxito permanecen relativamente bajas.
  • Rotación Sectorial: El capital de los inversores ha fluido desde la atención médica hacia los sectores de tecnología e IA, contribuyendo al rendimiento inferior relativo.

Los operadores en Pocket Option han observado que estas tendencias de toda la industria han afectado a casi todas las compañías farmacéuticas, aunque Pfizer ha sido particularmente golpeada debido a sus desafíos específicos con las disminuciones de ingresos de productos COVID.

Estrategia de Adquisición y Decisiones de Asignación de Capital

Un factor crítico que muchos analistas señalan al explicar por qué las acciones de Pfizer están a la baja involucra la estrategia de adquisición de la compañía y las decisiones de asignación de capital. En respuesta a la disminución anticipada de ingresos de productos COVID y próximos vencimientos de patentes, Pfizer ha participado en una estrategia de adquisición agresiva.

Adquisición Año Precio Enfoque Estratégico
Seagen 2023 $43 mil millones Oncología
Arena Pharmaceuticals 2022 $6,7 mil millones Inmunología
Biohaven Pharmaceutical 2022 $11,6 mil millones Neurología
Global Blood Therapeutics 2022 $5,4 mil millones Enfermedades Raras
ReViral 2022 $525 millones Virología

Si bien estas adquisiciones tienen como objetivo reforzar la cartera de productos y las perspectivas de crecimiento futuro de Pfizer, han sido criticadas por algunos inversores por varias razones:

  • Precios Premium: Los críticos argumentan que Pfizer pagó primas sustanciales por varias adquisiciones, particularmente Seagen.
  • Desafíos de Integración: Integrar exitosamente múltiples adquisiciones simultáneamente presenta desafíos operativos.
  • Dilución a Corto Plazo: Estas adquisiciones han sido dilutivas para las ganancias a corto plazo, contribuyendo a por qué las acciones de PFE están a la baja.
  • Aumento de la Deuda: El nivel de deuda de Pfizer ha aumentado para financiar estas adquisiciones, generando preocupaciones sobre la flexibilidad financiera.

Los analistas de Pocket Option señalan que, aunque la estrategia de adquisición de Pfizer puede finalmente probar ser exitosa a largo plazo, el impacto financiero a corto plazo ha contribuido al sentimiento negativo de los inversores y es parte de por qué las acciones de Pfizer cayeron tan significativamente en los trimestres recientes.

Análisis de Salud Financiera: ¿Sigue Pfizer Siendo Fundamentalmente Fuerte?

A pesar de la fuerte caída de las acciones, el análisis de la salud financiera fundamental de Pfizer proporciona una imagen más matizada. Entender estos fundamentos es esencial para los inversores que intentan determinar si el precio actual representa una oportunidad de compra o si hay problemas estructurales más profundos que explican por qué las acciones de Pfizer están tan bajas.

Métrica Financiera 2021 2022 2023 2024 (Proyectado)
Ingresos (mil millones) $81,3 $100,3 $58,5 $60,0
BPA Ajustado $4,42 $6,58 $1,84 $2,30-$2,50
Flujo de Caja Libre (mil millones) $29,9 $29,3 $12,4 $13-$15
Dividendo Por Acción $1,56 $1,64 $1,64 $1,68
Ratio P/E (fin de año) 13,4 7,8 15,6 11,5 (actual)

Los datos financieros revelan varios puntos importantes que ayudan a explicar por qué las acciones de PFE están a la baja:

  • Caída Dramática de Ganancias: La significativa caída en BPA de $6,58 en 2022 a $1,84 en 2023 representa un declive del 72%, justificando algún nivel de corrección en el precio de las acciones.
  • Reducción de Flujo de Caja: El flujo de caja libre vio una disminución sustancial similar, limitando la flexibilidad financiera.
  • Rendimiento de Dividendos: Un aspecto positivo es el rendimiento de dividendos de Pfizer, que ha aumentado aproximadamente al 6% debido a la caída del precio de las acciones, proporcionando a los inversores enfocados en ingresos una razón para mantener posiciones.
  • Valoración: El ratio P/E actual sugiere que Pfizer no está necesariamente sobrevalorada en comparación con niveles históricos, potencialmente indicando que por qué las acciones de Pfizer están a la baja puede deberse más a preocupaciones sobre el crecimiento futuro que a la valoración actual.

Los expertos de Pocket Option señalan que Pfizer mantiene un balance sólido a pesar de las adquisiciones recientes, con reservas sustanciales de efectivo y niveles de deuda manejables. Esta fortaleza financiera proporciona cierta seguridad de que la compañía puede capear los desafíos actuales, incluso cuando el mercado ha respondido negativamente a las presiones sobre las ganancias a corto plazo.

Cartera de Productos en Desarrollo y Catalizadores de Crecimiento Futuro

Para los inversores que intentan determinar si los factores detrás de por qué las acciones de Pfizer están a la baja son temporales o estructurales, analizar la cartera de productos en desarrollo y los catalizadores potenciales de crecimiento es esencial. El futuro de Pfizer depende de llevar exitosamente nuevos productos al mercado para compensar las pérdidas de patentes y los ingresos decrecientes de COVID-19.

Activos Clave en Fase Avanzada de Desarrollo

Candidato Medicamento Área Terapéutica Fase Potencial de Ventas Máximas
Danuglipron Diabetes/Obesidad Fase 2 $4-10 mil millones
Abrysvo Vacuna RSV Aprobada 2023 $1-2 mil millones
Padcev Oncología (de Seagen) Aprobado/Expandiendo $2-3 mil millones
Etrasimod Colitis Ulcerosa Aprobado 2023 $1-3 mil millones
Múltiples Vacunas mRNA Varias Fase 1-3 $5+ mil millones combinados

Pfizer tiene más de 30 programas en fase avanzada de desarrollo, representando potencial para un crecimiento significativo de ingresos si tienen éxito. Sin embargo, el mercado parece escéptico sobre la capacidad de la compañía para reemplazar completamente los ingresos perdidos, lo que explica en parte por qué cayeron las acciones de Pfizer a pesar de estas oportunidades en la cartera de productos en desarrollo.

La adquisición de Seagen destaca como particularmente estratégica, añadiendo una cartera de medicamentos contra el cáncer comercializados y una prometedora línea de productos en desarrollo en el mercado de oncología de alto crecimiento. Si esta adquisición justificará finalmente su precio de $43 mil millones sigue siendo una pregunta clave para los inversores.

Los analistas de Pocket Option han identificado el programa de medicamentos para la obesidad de Pfizer como potencialmente la oportunidad más significativa, dado el enorme tamaño del mercado demostrado por el éxito de los medicamentos GLP-1 de competidores como Eli Lilly y Novo Nordisk. Sin embargo, los contratiempos en este programa han contribuido al sentimiento negativo.

Sentimiento de los Inversores y Análisis Técnico: ¿Por Qué las Acciones de Pfizer Están Tan Bajas?

Más allá de los fundamentos, el sentimiento de los inversores y los factores técnicos han jugado un papel significativo en explicar por qué las acciones de Pfizer están a la baja. El análisis técnico revela varios patrones preocupantes que han contribuido a la continua caída.

  • Tendencia Bajista Persistente: PFE ha estado en una tendencia bajista definida desde diciembre de 2022, con máximos más bajos y mínimos más bajos formándose constantemente.
  • Presión de Media Móvil: Las acciones han cotizado consistentemente por debajo de sus medias móviles de 50 días, 100 días y 200 días, indicando un fuerte impulso bajista.
  • Patrones de Volumen: La presión de venta ha ocurrido frecuentemente con mayor volumen que el interés de compra, sugiriendo distribución institucional.
  • Fallos de Nivel de Soporte: Los niveles de soporte previos han fallado consistentemente, llevando a presión de venta en cascada.

Desde una perspectiva de sentimiento, varios factores han contribuido a por qué las acciones de PFE están a la baja:

  • Rebajas de Calificación de Analistas: Múltiples firmas de Wall Street han rebajado a Pfizer y reducido objetivos de precio durante los últimos 18 meses.
  • Venta Institucional: Los archivos de la SEC revelan posiciones reducidas de muchos grandes inversores institucionales.
  • Abandono de Inversores Minoristas: Muchos inversores minoristas que compraron Pfizer durante la pandemia han abandonado posiciones en medio de un rendimiento decepcionante.
  • Cobertura Mediática: La cobertura mediática predominantemente negativa se ha centrado en las disminuciones de ingresos de COVID y contratiempos en la cartera de productos en desarrollo más que en oportunidades a largo plazo.

Plataformas de trading como Pocket Option han reportado un aumento en las posiciones cortas en Pfizer, indicando que algunos inversores están apostando activamente a más caídas. Este ciclo de sentimiento negativo ha creado una situación donde las noticias positivas a menudo son desestimadas mientras que los desarrollos negativos son amplificados en su impacto en el mercado.

Análisis Comparativo: Pfizer vs. Competidores Farmacéuticos

Para entender completamente por qué las acciones de Pfizer están bajando tan dramáticamente, examinar cómo se compara la compañía con sus competidores farmacéuticos proporciona un contexto valioso. Esta comparación ayuda a determinar si los desafíos de Pfizer son específicos de la compañía o de toda la industria.

Compañía Rendimiento de Acciones a 3 Años Ratio P/E Futuro Crecimiento de Ingresos (2023) Rendimiento de Dividendos
Pfizer (PFE) -45% 11,5 -42% 6,0%
Merck (MRK) +32% 14,2 +1% 2,8%
Johnson & Johnson (JNJ) -12% 13,8 +2,3% 3,4%
Eli Lilly (LLY) +285% 45,7 +20% 0,6%
AbbVie (ABBV) +28% 13,1 -6,4% 3,6%

Este análisis comparativo revela que, mientras algunas compañías farmacéuticas han enfrentado desafíos, el rendimiento de Pfizer ha sido notablemente peor que la mayoría de los competidores. Varias observaciones clave ayudan a explicar por qué las acciones de PFE están bajando más que los competidores:

  • Volatilidad de Ingresos: Pfizer experimentó oscilaciones de ingresos mucho más dramáticas debido a las ventas de productos COVID y las subsecuentes disminuciones.
  • Diferencias en la Historia de Crecimiento: Compañías como Eli Lilly tienen narrativas de crecimiento convincentes en torno a medicamentos GLP-1 para diabetes y obesidad, mientras que la historia de crecimiento de Pfizer es menos clara.
  • Sincronización del Precipicio de Patentes: Pfizer enfrenta un período más concentrado de vencimientos de patentes que algunos competidores.
  • Reacción a la Estrategia de Adquisición: El mercado ha respondido más positivamente a estrategias de crecimiento orgánico que al enfoque intensivo en adquisiciones de Pfizer.

Los inversores que utilizan las herramientas analíticas de Pocket Option han notado que las compañías farmacéuticas con fuerte exposición a áreas terapéuticas de alto crecimiento como medicamentos GLP-1, innovaciones en oncología y tratamientos para enfermedades raras generalmente han superado a aquellas más dependientes de medicamentos tradicionales de atención primaria y vacunas.

Implicaciones de Inversión: Estrategias para Navegar la Caída de las Acciones de Pfizer

Para los inversores que poseen acciones de Pfizer o están considerando una posición, entender por qué las acciones de Pfizer están a la baja lleva a consideraciones estratégicas importantes. Diferentes enfoques pueden ser apropiados dependiendo de los objetivos de inversión, horizonte temporal y tolerancia al riesgo.

Tipo de Inversor Estrategia Potencial Fundamento Consideraciones Clave
Inversor de Ingresos a Largo Plazo Mantener/Acumular Rendimiento de dividendos del 6% con ratio de pago sostenible Monitorear ratio de cobertura de dividendos y flujo de caja libre
Inversor de Valor Construcción Gradual de Posición Ratio P/E por debajo del sector con potencial de recuperación Establecer objetivos de precio para acumulación en debilidad
Inversor de Crecimiento Infraponderación/Evitar Mejores perspectivas de crecimiento en otras farmacéuticas Reevaluar si los desarrollos en cartera se aceleran
Trader a Corto Plazo Enfoque Basado en Técnicas Operar rebotes dentro de la tendencia bajista establecida Establecer stop-losses estrictos dada la debilidad continua
Inversor Enfocado en ESG Peso Neutral Gobernanza fuerte pero métricas de impacto social mixtas Monitorear políticas de precios de medicamentos e iniciativas de acceso

El equipo de análisis de inversiones de Pocket Option sugiere varios catalizadores potenciales que podrían revertir la tendencia negativa que explica por qué las acciones de PFE están a la baja:

  • Éxito en la Cartera de Productos: Resultados positivos de ensayos clínicos en fase avanzada, particularmente en áreas de alto valor como obesidad, oncología o inmunología
  • Reestructuración Estratégica: Reducción de costos más agresiva o potencial separación de unidades de negocio para liberar valor
  • Integración Exitosa: Demostrar creación de valor a partir de adquisiciones recientes, particularmente Seagen
  • Aumento de Retorno de Capital: Un aumento sustancial de dividendos o programa de recompra de acciones podría señalar confianza de la administración
  • Objetivo de M&A: Aunque poco probable dado su tamaño, Pfizer podría convertirse en un objetivo de adquisición si su valoración permanece deprimida

Para aquellos que buscan exposición al sector farmacéutico pero están preocupados por por qué cayeron las acciones de Pfizer tan significativamente, enfoques de inversión alternativos podrían incluir ETFs farmacéuticos para una exposición más amplia, invertir en compañías con posiciones fuertes en áreas de crecimiento como medicamentos GLP-1, o enfocarse en compañías biotecnológicas más pequeñas con potencial disruptivo.

Start Trading

Conclusión: Perspectivas Futuras para las Acciones de Pfizer

Entender por qué las acciones de Pfizer están tan bajas requiere reconocer la compleja interacción de factores incluyendo la normalización de ingresos post-pandemia, vencimientos de patentes, desafíos de integración de adquisiciones y el sentimiento más amplio del mercado. Mientras que la significativa caída ha creado niveles de valoración que pueden parecer atractivos, la compañía enfrenta vientos en contra legítimos que han impulsado el rendimiento negativo de las acciones.

La pregunta clave para los inversores es si el precio actual ya refleja estos desafíos o si queda más recorrido a la baja. Con un rendimiento de dividendos cercano al 6%, flujo de caja sustancial a pesar de la caída desde los niveles máximos, y una cartera de productos en desarrollo con potenciales impulsores de crecimiento, Pfizer ofrece características de valor convincentes incluso mientras el crecimiento sigue siendo incierto en el corto plazo.

Para inversores con un horizonte a largo plazo y enfoque en ingresos, el punto de entrada actual puede resultar ventajoso a pesar de los factores que explican por qué las acciones de PFE están a la baja. Sin embargo, aquellos que buscan apreciación de capital a corto plazo pueden encontrar mejores oportunidades en otra parte del sector de salud o mercado más amplio.

Los inversores prudentes deberían considerar el tamaño de la posición cuidadosamente, potencialmente utilizando promediado del costo en dólares para construir posiciones gradualmente en lugar de hacer compromisos sustanciales dada la persistencia de la tendencia bajista. Monitorear desarrollos clave en la cartera de productos, el progreso de integración para compañías adquiridas y resultados financieros trimestrales será esencial para determinar si la tendencia negativa que explica por qué las acciones de Pfizer están a la baja está revirtiéndose.

Pocket Option proporciona herramientas y recursos que pueden ayudar a los inversores a analizar acciones farmacéuticas como Pfizer desde perspectivas tanto fundamentales como técnicas, permitiendo una toma de decisiones más informada en este desafiante entorno de inversión. Independientemente de las decisiones de inversión específicas, entender los múltiples factores detrás de la caída de las acciones de Pfizer proporciona un contexto valioso para estrategias de inversión farmacéuticas y de atención médica más amplias.

FAQ

¿Son las acciones de Pfizer una buena compra a los niveles de precio actuales?

Si Pfizer es una buena compra depende de sus objetivos de inversión y horizonte temporal. Para los inversores centrados en ingresos, el rendimiento por dividendo de aproximadamente 6% puede ser atractivo, y la empresa mantiene unas finanzas fundamentalmente sólidas a pesar de los recientes desafíos. Sin embargo, los inversores orientados al crecimiento pueden encontrar mejores oportunidades en otros lugares del sector farmacéutico, dadas las dificultades de ingresos de Pfizer y las inciertas perspectivas de crecimiento a corto plazo. Considere consultar con un asesor financiero para determinar si Pfizer se alinea con su estrategia de inversión.

¿Se recuperarán las acciones de Pfizer a sus máximos anteriores?

Una recuperación a los máximos anteriores requeriría catalizadores significativos, lo que sigue siendo incierto a corto plazo. Para que Pfizer se recupere sustancialmente, la empresa necesitaría demostrar una integración exitosa de las adquisiciones recientes, resultados positivos de ensayos clínicos de candidatos clave en desarrollo, y un camino claro para reemplazar los ingresos perdidos por los productos COVID-19 y las expiraciones de patentes. Aunque es posible, una recuperación completa a los máximos de la era de la pandemia puede llevar un tiempo considerable.

¿Cómo es la seguridad del dividendo de Pfizer dada la caída de las acciones?

A pesar de la caída de las acciones, el dividendo de Pfizer parece relativamente seguro según las métricas financieras actuales. La empresa mantiene un ratio de pago de aproximadamente el 70% de las ganancias ajustadas, lo cual es manejable aunque más alto que lo ideal. La dirección de Pfizer ha expresado su compromiso con el dividendo, que ha aumentado anualmente durante más de una década. Sin embargo, los inversores deberían monitorear las tendencias del flujo de caja libre, ya que una presión sostenida podría eventualmente afectar la sostenibilidad del dividendo.

¿Qué desarrollos clave en el pipeline deberían vigilar los inversores de Pfizer?

Los inversores deberían seguir de cerca el programa de obesidad de Pfizer, particularmente danuglipron, que podría abordar el lucrativo mercado de GLP-1. Además, observar el progreso en activos oncológicos adquiridos a través de Seagen, indicaciones ampliadas para productos recientemente aprobados como Abrysvo (vacuna contra el VSR) y etrasimod (colitis ulcerosa), y el avance de candidatos a vacunas de ARNm más allá de COVID-19. Los desarrollos positivos en estas áreas podrían impactar significativamente el sentimiento y ayudar a explicar por qué las acciones de Pfizer están actualmente a la baja.

¿Cómo ha impactado el negocio de la vacuna COVID-19 de Pfizer en sus perspectivas financieras?

La vacuna COVID-19 creó un crecimiento de ingresos sin precedentes pero temporal que ha distorsionado significativamente las comparaciones financieras de Pfizer. Comirnaty generó más de $36 mil millones en 2021 y casi $38 mil millones en 2022, pero se proyecta que contribuirá menos de $5 mil millones en 2024. Esta dramática disminución explica una parte sustancial de por qué las acciones de Pfizer están a la baja, ya que la empresa enfrenta el desafío de reemplazar estos ingresos a través de nuevos productos y adquisiciones. El mercado sigue siendo escéptico sobre la capacidad de Pfizer para compensar completamente estos ingresos perdidos a corto plazo.